El Parque Tecnológico de São José dos Campos (PIT) y el Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI Paraguay) firmaron una alianza estratégica de tres años, orientada a fortalecer el eje Brasil–Paraguay en innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico. Formalizada mediante una Carta de Intención, la cooperación establece una agenda conjunta basada en el intercambio de conocimientos y la ejecución de proyectos con alto impacto regional.
El acuerdo abarca áreas clave como la gestión de ecosistemas de innovación, la transferencia tecnológica y la capacitación de talentos. En una primera etapa, se priorizan dos compromisos centrales:
- Implementación de un ecosistema de innovación y emprendimiento en el PTI Paraguay.
- Desarrollo de un proyecto piloto de ciudades inteligentes, orientado a soluciones urbanas sostenibles.
Además, se prevé la realización de talleres, seminarios y programas de formación conjuntos, con el fin de fortalecer capacidades técnicas y promover una integración sólida entre los equipos de ambos países.

Los líderes de ambas instituciones destacaron el alcance estratégico del acuerdo. Jeferson Cheriegate, CEO del PIT, afirmó que esta cooperación “consolida la presencia del parque en el escenario latinoamericano de innovación”, subrayando que unir competencias y metodologías es clave para acelerar el desarrollo tecnológico.
Por su parte, Marco Saccarello, director técnico del PTI Paraguay, destacó que “trabajar junto al PIT nos permitirá ampliar nuestras capacidades y desarrollar soluciones que respondan a demandas reales de la sociedad”.
A su vez, Maria Clara Nogueira, head de Negocios Internacionales del PIT, resaltó que esta alianza permitirá “combinar conocimiento técnico, infraestructura y visión de futuro para generar resultados concretos en innovación”.
La cooperación representa un avance significativo en la integración de los ecosistemas de innovación de Brasil y Paraguay. Al articular las fortalezas del PIT —uno de los principales hubs de innovación de Brasil, con enfoque en sectores como el aeroespacial y las TIC— y del PTI Paraguay, referente regional en investigación aplicada y tecnologías sostenibles, la alianza está diseñada para potenciar la producción de conocimiento, el intercambio de experiencias y el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto directo en la región.
