Aprendiendo con Meta” despierta alto interés y congrega participación masiva en Alto Paraná

Con una destacada concurrencia, se llevó a cabo la jornada “Aprendiendo con Meta” en el Centro Cultural Mangoré de Ciudad del Este, un evento que reunió a numerosos emprendedores, Mipymes, técnicos y actores del ecosistema digital. La actividad se desarrolló este miércoles 7 de agosto, en dos turnos: de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.

El evento fue organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en conjunto con la multinacional tecnológica Meta, y contó con el acompañamiento de diversas instituciones aliadas. Entre las autoridades presentes destacaron el Ing. Gustavo Giménez, Viceministro de Mipymes, el gobernador de Alto Paraná, César Torres; el director técnico del PTI Paraguay, Ing. Marco Saccarello Dos Santos.

El Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI Paraguay) participó activamente a través del equipo técnico del Centro SBDC de Ciudad del Este, cuyos asesores estuvieron presentes en el stand del centro, presentando sus servicios y oportunidades a los asistentes interesados. El SBDC-CDE cumple un rol fundamental en la formación y acompañamiento a emprendedores de la región.

La jornada inició con un espacio de networking especialmente diseñado para fomentar conexiones, alianzas y oportunidades de colaboración. Esta dinámica resultó clave para fortalecer el ecosistema y promover el crecimiento sostenible de los negocios locales.

El director ejecutivo del PTI Paraguay, Mag. Carlos Mercado, resaltó el valor de la tecnología como catalizador del emprendimiento. “Emprender es tener fe, confianza en que esa idea y ese sueño pueden concretarse. Pero para lograrlo, necesitamos herramientas”, expresó. En su mensaje de cierre, instó a articular esfuerzos entre el sector privado, el gobierno y la academia para consolidar un entorno propicio al desarrollo del país.

Durante la presentación de Meta, se compartieron contenidos de alto valor sobre las herramientas disponibles en Facebook, Instagram y WhatsApp, incluyendo:

  • Casos de éxito regionales, con historias inspiradoras de negocios que crecieron gracias a estas plataformas.
  • Innovaciones recientes, como nuevas funcionalidades y mejoras implementadas.
  • Ecosistema de soluciones para negocios, incluyendo el uso de inteligencia artificial como Meta AI para optimizar ventas y presencia digital.