PTI Paraguay fortalece sus capacidades técnicas con formación especializada en Taiwán

El fortalecimiento de las capacidades técnicas del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI Paraguay) avanza con la participación del Ing. César Fernández en el Programa Internacional de Capacitación en Tecnología Fotovoltaica, desarrollado en Taiwán. Gracias al apoyo de la Embajada de Taiwán y a la gestión del PTI Paraguay, el ingeniero accedió en julio a una formación de alto nivel en energía limpia e innovación tecnológica.

El Programa Internacional de Capacitación en Tecnología Fotovoltaica incluyó contenidos técnicos como el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos, el almacenamiento de energía con baterías de litio y la configuración de inversores inteligentes. Además, contempló visitas a empresas instaladoras, plantas solares y centros de innovación.

Uno de los puntos centrales de la capacitación fue el análisis del modelo energético de Taiwán, basado en una matriz diversificada que integra energía solar, eólica y sistemas de almacenamiento. Este enfoque, orientado a optimizar la eficiencia y promover la descentralización, constituye una referencia para el desarrollo de estrategias energéticas en Paraguay.

Hacia un futuro energético limpio y descentralizado

El Ing. Fernández destacó que la experiencia fue clave para ampliar sus conocimientos y capacidades, lo que a su vez permitirá transferir estas habilidades al equipo técnico del PTI Paraguay. “Paraguay puede y debe avanzar hacia una matriz energética limpia, eficiente y descentralizada”, afirmó.

Esta acción se enmarca en un acuerdo estratégico entre Paraguay y Taiwán, cuyo objetivo es impulsar la transferencia de tecnología y la formación de profesionales en áreas estratégicas. Con esta capacitación, el PTI Paraguay refuerza su capital humano, potenciando sus capacidades técnicas para continuar liderando proyectos innovadores y sostenibles que contribuyan al desarrollo energético del país.