PTI Paraguay participó en el SIMPASE con estudio innovador sobre redes eléctricas inteligentes

El Centro de Innovación en Energías Alternativas del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI Paraguay) fue parte de la 14ª edición del Simposio de Automatización de Sistemas Eléctricos (SIMPASE), que se llevó a cabo en Foz do Iguazú, Brasil.

El equipo del PTI Paraguay presentó en este prestigioso foro un estudio pionero que analiza la viabilidad técnica de implementar redes eléctricas inteligentes en el país. El trabajo se destacó por su enfoque metodológico riguroso y su alineación con las tendencias globales en digitalización energética.

El trabajo, titulado “Viabilidad Técnica da Implementación de Redes Eléctricas Inteligentes Utilizando Tecnología de Monitoreo LoRaWAN”, despertó interés entre los expertos del sector por su enfoque experimental riguroso y su contribución concreta al proceso de transformación energética en la región.

La investigación fue liderada por la Ing. Yessica Monges, quien tuvo a su cargo el diseño metodológico y el análisis técnico de los resultados obtenidos mediante pruebas de campo realizadas en las instalaciones del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay. La implementación práctica del sistema estuvo a cargo de la Ing. Sara Ocampos y el Ing. Mauricio Diaz, de la Universidad Católica de Asunción (UCA), filial Alto Paraná, con el acompañamiento del Ing. Enrique Chaparro de ITAIPU Binacional.

Cabe destacar que los ingenieros Sara Ocampos y Mauricio Ocampos estuvieron desde el inicio de este trabajo de investigación durante su etapa como pasantes en el PTI Paraguay.

Sobre el SIMPASE

El Simposio de Automatización de Sistemas Eléctricos (SIMPASE), es uno de los eventos más importantes de América Latina en automatización y digitalización del sector eléctrico, se constituyó en el espacio ideal para que el equipo paraguayo compartiera sus hallazgos ante un panel de expertos internacionales.

Organizado por CIGRÉ-Brasil, este simposio se centra en los principales desafíos del sector, tales como la innovación, la Industria 4.0, la ciberseguridad y el concepto de “Subestación del Futuro”. La investigación presentada por el equipo paraguayo se integra plenamente a esta agenda, aportando evidencia técnica clave para el diseño de soluciones sostenibles y eficientes.

La participación del Centro de Innovación en Energías Alternativas del PTI Paraguay en el SIMPASE 2025 refuerza su compromiso con la investigación aplicada y la innovación tecnológica, contribuyendo activamente al proceso de transición energética y modernización del sistema eléctrico en la región.