Profesionales capacitados en Matricería comparten su experiencia de la capacitación en Corea del Sur

Tras culminar su formación en Corea del Sur, los especialistas del Grupo 3 del programa “Formación de Profesionales en la Industria Manufacturera (Matricería)” participaron de un Workshop de Retroalimentación y visitaron las futuras instalaciones del Centro TASK en Tacurú Pucú, Hernandarias.

El encuentro se realizó en el HUB de Movilidad Eléctrica Sostenible, ubicado en la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), donde actualmente funciona de manera provisoria el Centro TASK.

Durante el taller, los participantes compartieron sus experiencias en el país asiático, resaltando los aprendizajes técnicos y culturales adquiridos a lo largo de su formación.

Asimismo, se promovió un espacio de diálogo abierto, en el que los profesionales expresaron sus opiniones sobre la calidad del proceso formativo, la logística, la convivencia grupal y la adaptación cultural y profesional.

Con el objetivo de optimizar las futuras ediciones del programa, se aplicó una encuesta orientada a identificar los puntos fuertes de la capacitación y las oportunidades de mejora.

VISITA A LA FUTURA SEDE DEL CENTRO TASK

En la segunda parte de la jornada, los profesionales realizaron una visita técnica a la obra de la nueva y definitiva sede del Centro TASK, ubicada en la zona de Tacurú Pucú, Hernandarias.

Durante el recorrido, pudieron conocer de primera mano los avances en la infraestructura que albergará el centro y visualizar los espacios donde se desarrollarán las próximas capacitaciones.

El workshop fue desarrollado por los ingenieros del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI Paraguay) Esteban Segovia, líder del proyecto del CTASK, y Jessica Álvarez, especialista en matricería. También participaron representantes de las entidades cooperantes del proyecto, entre ellos el Sr. José Kim, en representación de KATECH, y miembros del equipo de ITAIPU Binacional.

PRÓXIMAS CAPACITACIONES

El gestor de la cooperación por parte del PTI Paraguay, Ing. Tamatiá Colmán, destacó que esta actividad resulta clave para implementar mejoras en el programa de capacitación que se desarrolla en Corea, y especialmente para la estructuración de los futuros programas formativos que se llevarán a cabo en la nueva sede del Centro TASK Paraguay de Autopartes, actualmente en construcción.

“Las informaciones, experiencias y sugerencias recogidas en esta actividad de retroalimentación servirán como guía para las próximas capacitaciones, orientando los contenidos a las necesidades técnicas de los profesionales y a las demandas reales de la industria nacional”, expresó el Ing. Colmán.

Finalmente, se anunció que este año se lanzará la convocatoria para la postulación al último grupo que realizará la capacitación de cuatro meses en Corea del Sur, en las dependencias de KODMIC.