Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) representan aproximadamente el 98 % del ecosistema empresarial paraguayo y generan el 70 % del empleo formal, convirtiéndose en un pilar fundamental para el desarrollo económico del país. En este contexto, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de MIPYMES, y con el respaldo del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI Paraguay), impulsa acciones concretas para apoyar y visibilizar al sector emprendedor en el departamento de Alto Paraná.
Una de estas acciones tuvo lugar en el Centro de Innovación Empresarial del PTI Paraguay, espacio que alberga al Centro SBDC Ciudad del Este, donde se realizó una edición especial del podcast “MYPIMES Sin Límites”, conducido por el viceministro de MIPYMES, Ing. Gustavo Giménez.


Durante su visita, el viceministro pudo constatar junto a los asesores del Centro, los avances y logros de varios emprendedores que reciben acompañamiento gratuito por parte del equipo del SBDC. Este centro —fruto de un convenio entre el MIC y el PTI Paraguay, y con el apoyo estratégico de ITAIPU Binacional— ofrece capacitaciones, asistencia técnica y orientación empresarial sin costo alguno para quienes buscan crecer y profesionalizar sus negocios.
En esta edición del podcast, el invitado fue el Ing. Carlos Cáceres Aveiro, responsable del Centro de Producción Técnica María Auxiliadora, un emprendimiento que surge como respuesta a la necesidad de formación técnica industrial de mandos medios, y que además brinda servicios de fabricación, reparación y mantenimiento de equipos viales y agrícolas.
“Con el Centro SBDC estamos trazando acciones conjuntas para que este emprendimiento logre posicionarse cada vez más en este rubro estratégico”, destacó el viceministro Giménez durante la entrevista.

Durante su participación, el Ing. Carlos Cáceres Aveiro expresó su agradecimiento por el acompañamiento recibido:
“Gracias al apoyo del Centro SBDC estamos fortaleciendo nuestro emprendimiento y proyectando nuevas capacitaciones. Esto nos permitirá formar a más jóvenes en oficios técnicos y contribuir con mano de obra calificada al desarrollo del país”.
El viceministro también valoró el rol del PTI Paraguay como aliado clave del Centro SBDC, señalando que la institución cuenta con un capital humano técnico altamente calificado, lo cual se refleja en la calidad de los servicios y en los resultados obtenidos. Asimismo, resaltó que el PTI Paraguay se encuentra actualmente ejecutando múltiples proyectos a nivel país, gracias a su reconocida experiencia en el diseño y la implementación de iniciativas de desarrollo.
El espacio “MYPIMES Sin Límites” se proyecta como una plataforma para dar voz a historias reales de esfuerzo y superación dentro del sector MIPYME, inspirando a otros emprendedores a seguir apostando por sus ideas con el respaldo institucional necesario.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del MIC, el PTI Paraguay y las instituciones aliadas por generar condiciones que permitan a las MIPYMES innovar, formalizarse y contribuir de manera sostenible al crecimiento económico nacional.