Con la participación de autoridades de ITAIPU Binacional y del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI Paraguay), inició una nueva edición de la Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo (SIPAT), desarrollada en las sedes de ITAIPU en Asunción y Hernandarias.
La edición 2025 pone especial énfasis en la salud mental, la seguridad laboral y el bienestar integral, promoviendo un entorno de trabajo más saludable, consciente y equilibrado.
El coordinador institucional de la SIPAT, Christian Carreras, agradeció el apoyo de las autoridades y compañeros, destacando que “tenemos el privilegio de que ITAIPU se preocupa por sus colaboradores, brindando herramientas para el desarrollo humano”.


Por su parte, la C.P. Jessica Pino, directora Administrativa Financiera y representante del PTI Paraguay, subrayó que la seguridad comienza con la responsabilidad individual y constituye un compromiso colectivo. “Desde el PTI Paraguay estamos comprometidos en cumplir y promover todas las normas de salud ocupacional. Pensar antes de actuar: esa es la consigna que nos acompañará durante esta semana”, expresó.
Reflexiones sobre salud mental y equilibrio personal
El Ing. Marcelo Zárate, colaborador del PTI Paraguay, reflexionó sobre la importancia de cuidar la salud mental y de buscar equilibrio más allá del ámbito laboral. “Vivimos hiperconectados, pero ¿cuánto de ese tiempo lo utilizamos de manera positiva? La salud mental también implica escuchar nuestras emociones y pedir ayuda cuando lo necesitamos”, señaló.
Agregó además que “buscar equilibrio en la vida es una decisión que se renueva cada día”.

La Msc. Grace Velotto, del PTI Paraguay, se dirigió a los “compañeros ciperos”, reconociendo su dedicación y esfuerzo. Invitó a reflexionar sobre el uso responsable de la tecnología: “La tecnología nos conecta con el mundo, pero cuando no sabemos poner límites, puede desconectarnos de nosotros mismos”.
Equilibrio, conciencia y calidad de vida
El Ing. Hugo Zárate, director Técnico de ITAIPU Binacional, enfatizó la importancia de mantener el equilibrio en la vida pese a los desafíos diarios. Abordó el tema de la dependencia digital y cómo esta puede alejarnos de la realidad: “Podemos pasar una hora conectados al celular y, al mismo tiempo, estar desconectados de lo que realmente importa”, advirtió.
Asimismo, destacó otros aspectos esenciales para la calidad de vida, como la movilidad segura —mencionando las inversiones de ITAIPU en el transporte de sus colaboradores en Hernandarias—, el manejo responsable de las finanzas y la relevancia de las relaciones interpersonales en el bienestar emocional.
Agenda SIPAT 2025: una semana para reflexionar y actuar
La SIPAT 2025 contempla una variada programación de charlas, actividades físicas y espacios de reflexión, orientados a fomentar hábitos saludables y fortalecer la cultura preventiva.

Entre las actividades destacadas figura la charla “Dependencia Digital”, organizada por el PTI Paraguay, que se realizará el miércoles 8 de octubre, de 14:30 a 15:30 horas, en ITAIPU ROGA (Hernandarias), con la disertación de la Dra. Norma Coppari y la moderación de Ryan Murdock.
Cronograma de actividades SIPAT 2025
Martes 07/10
- Presentación cultural “Las Paredes”
- Apertura oficial
- “Vidas en equilibrio” con Gaby Teasdale
- Presentación del “Coral de PIIT”
- 14:30 h: Show do Milhão con Altemir Farinhas
Miércoles 08/10
- Correcaminata 7K CHI
- Presentación cultural “Vérsatil”
- Charla “Dependencia Digital” con Dra. Norma Coppari
Jueves 09/10
- Charla “Nutrición y comportamiento” con Desiré Coelho
- Charla “Movilidad segura” con William Cárdenas
- Premiación de los Juegos Internos
- “Cesta básica para el relacionamiento” con Ana Canosa
Viernes 10/10
- Presentación teatral “Asedio en el trabajo”
- Charla “Prevención del asedio y cultura del respeto” con Mauricio Nisiyama
- Ceremonia de cierre