Con el objetivo estratégico de fortalecer la industria automotriz y la Movilidad Eléctrica a nivel nacional, se lanzó la cuarta convocatoria para la Capacitación en Corea del Sur 2026, en el marco del proyecto “Implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos”.
La convocatoria estará vigente hasta el 13 de enero de 2026 y busca formar a profesionales y técnicos paraguayos en el campo especializado de la matricería y la producción manufacturera.
El curso de entrenamiento, titulado “Formación de Profesionales en la Industria Manufacturera (Matricería)”, tiene como propósito capacitar especialistas que impulsen el desarrollo de moldes y piezas en Paraguay.
Enlace para postulación: https://www.pti.org.py/capacitacion-industria-manufacturera/

Durante una visita técnica a las obras del Centro TASK Paraguay de Autopartes en Tacurú Pucú, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, alentó a los profesionales a postularse, destacando que solo diez cupos estarán disponibles.
“Ya enviamos a 30 profesionales a formarse a Corea del Sur y queremos que se sigan formando más personas”, expresó.
La capacitación tendrá una duración de cuatro meses, de abril a agosto de 2026, y se desarrollará de forma presencial en el Centro de Educación en Moldes de Corea (KODMIC), en Siheung, Gyeonggi.
El entrenamiento contempla 450 horas, que incluyen formación teórica, práctica intensiva (como diseño de moldes en CAD y mecanizado CNC), visitas técnicas y evaluaciones.
Requisitos y apoyo económico para postulantes
La convocatoria está dirigida a profesionales y técnicos formados en Mecánica, Electromecánica, Ingeniería Industrial, Mecatrónica, Automatización y Matricería.
Requisitos principales:
- Título de grado o certificación técnica aprobada por el MEC.
- Experiencia laboral mínima comprobable de 1 año en matricería o áreas afines.
- Experiencia mínima de 6 meses en CNC (código G) y en diseño 2D y 3D.
- Pasaporte vigente hasta octubre de 2026 como mínimo.
La postulación es 100% en línea mediante el formulario habilitado. No existe límite de edad, siempre que se cumplan todos los requisitos establecidos.
Los seleccionados contarán con cobertura total, que incluye:
- Pasajes aéreos (ida y vuelta Paraguay ⇔ Corea del Sur).
- Alojamiento, alimentación (tres comidas diarias) y artículos básicos.
- Útiles, materiales de estudio y equipo de seguridad para las prácticas.
- Estipendio mensual durante el periodo de capacitación.
Esta capacitación forma parte de la estrategia del Centro TASK Paraguay, cuyo objetivo es promover la transferencia de conocimientos y potenciar el desarrollo de la industria automotriz nacional mediante la innovación, la formación técnica y el impulso a la Movilidad Eléctrica.
