Inicia la implementación de buses eléctricos donados por Corea del Sur en la ciudad de Hernandarias

Desde hoy, la ciudad de Hernandarias cuenta con buses eléctricos y centros de carga habilitados, como parte de un plan de movilidad sustentable liderado por ITAIPU Binacional, el Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI Paraguay), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH), con apoyo del gobierno surcoreano.

El acto oficial contó con la participación del Ing. Justo Zacarías, Director General Paraguayo de ITAIPU; el Mag. Carlos Mercado, Director Ejecutivo del PTI Paraguay; el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el embajador de Corea del Sur, Chan Sik Yoon; el director de Desarrollo Global del Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología (KIAT), Jae Hak Jung; y el presidente del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (KATECH), Chong Wook Chin, entre otras autoridades.

El plan contempla que tres de los nuevos buses eléctricos operen en Hernandarias, cubriendo circuitos comerciales, educativos, residenciales e industriales, incluyendo un itinerario interurbano con conexión a la Universidad Nacional del Este. Un cuarto bus será utilizado por ITAIPU para pruebas en terrenos de mayor elevación dentro del circuito turístico de la Binacional. El quinto vehículo quedará a disposición del PTI Paraguay para uso corporativo y estudios de factibilidad sobre la electrificación de flotas institucionales.

En cuanto a los centros de carga están instalados con equipos Moderntec de 200 kW de potencia con conectores tipo CCS2, con capacidad de carga ultra rápida. Los cargadores ubicados en el Centro de Recepción de Visitas de la Binacional serán utilizados por ITAIPU y el PTI Paraguay, mientras que los instalados en la terminal de ómnibus de Hernandarias estarán destinados a la nueva flota de transporte público local.

Reconocimiento a los artistas del concurso «Customizá la Movilidad Eléctrica»

Durante el acto, también se reconoció a los artistas que diseñaron el ploteado de los nuevos buses eléctricos, a través del concurso nacional «Customizá la Movilidad Eléctrica». Esta iniciativa buscó involucrar a la comunidad en el proceso de modernización del transporte público de la ciudad, destacando el talento local y promoviendo el arte en la movilidad sustentable.

“Al servicio de la comunidad”

El Ing. Justo Zacarías destacó la cooperación estratégica con Corea del Sur en el marco de la movilidad eléctrica: “Estos vehículos estarán al servicio de la comunidad. La movilidad eléctrica no es solo el futuro, ya es el presente”, subrayó.

Valoró la articulación con el MIC y el gobierno surcoreano, y expresó que este proyecto es solo el inicio de una colaboración más amplia: “Hoy damos un gran paso con la incorporación de estos cinco buses, pero vendrán muchos más: plantas solares, más vehículos eléctricos, fábricas de moldes. Estamos sentando las bases para el desarrollo tecnológico del Paraguay.”

Por su parte, el Mag. Carlos Mercado, enfatizó que este desafío permitirá mejorar el transporte mediante la incorporación de tecnología para el análisis de datos y la toma de decisiones basada en evidencia, contribuyendo así a la eficiencia del sistema.

“Transformar a Paraguay en un referente automotriz”

El ministro Javier Giménez señaló que el país apunta a posicionarse como un actor clave en la industria automotriz regional y global, inspirándose en el modelo surcoreano.

“Corea exporta 3 millones de vehículos al año por un valor de 70.000 millones de dólares, lo que equivale al doble del tamaño de la economía paraguaya. Este proyecto marca solo el inicio de una transformación que se consolidará en los próximos 10 o 15 años. Se requiere visión, constancia y compromiso a largo plazo”, afirmó.